martes, 27 de octubre de 2015

EL PC NO DA LINK ¿QUE HAGO?

En la ultima fila de la clase había un ordenador que no tenia link. Primero miramos cual podría ser el posible fallo de la red y sacamos varias teorías de que podría fallar:

Los posibles fallos podrían ser: la tarjeta de red del ordenador, el latiguillo que conecta de la torre a la roseta, la roseta, el cable que va por las canaletas desde la roseta hasta el "patch pannel".También podrían fallar los conectores del "patch pannel" o el latiguillo que conecta del "patch pannel" al "switch".

Para comprobar que era lo que fallaba, empezamos mirando que el latiguillo que conecta la torre a la roseta funcionara poniéndolo en otra torre, para ver si daba señal. Y en otra roseta porque si no seguiríamos con el mismo problema de que no funciona el latiguillo. Al comprobar que el latiguillo funcionaba, antes de abrir la roseta o abrir la torre, nos fuimos al "patch pannel" para ver si el problema venia de allí. Buscamos el numero de la roseta para saber donde estaba el latiguillo del ordenador que no funcionaba. Cuando sabíamos ya el número correspondiente, cogimos ese latiguillo y lo pusimos en otro conector del "patch pannel" y ese resulto ser el problema. El conector donde estaba el cable de red conectado en el "patch pannel" no estaba bien conectado el cable de red y así terminamos con el problema de aquel ordenador.


lunes, 12 de octubre de 2015




 Instalación de los puntos de accesos WIFI

En este blog os explicare mediante palabras e imágenes como instalamos los puntos de acceso wifi a las clase de 1º de la E.S.O.
  1. Fuimos también a por una caja con cable de red para pasarlos por la canaleta de datos que hay encima del techo.
  2. Tuvimos que entrar en las clases y llevarnos una baldosa para hacer los agujeros con el taladro sin molestar a la clase.
  3. Mientras unos hacían los agujeros, otros preparaban los cables de red para poder conectarlos

Empezamos poniendo el dos cables de red por el techo falso. Esos dos cables tenían que ir a clases distintas, por lo que uno lo hicimos mas largo que el otro.

Esos dos cables teníamos que pasarlos por encima de esa canaleta donde hay mas cables de red, por lo que la llamamos canaleta de red.
 
Una de las puntas de los dos cables Ethernet teniamos que pasarlos por hay para que llegaran al bastidor.

















En la imagen que veis al lado esta el bastidor donde colocamos uno de los extremos de los cables de red.










Aquí tuvimos que poner los cables igual que como veis en la imagen para que los cables no se liaran.
Por aquí pasamos los extremos de los cables para poder llevarlos al switch para poder parchearlos para que funcionen

Cuando parcheamos los cables que sale en la imagen pudimos crimpar los otros dos extremos de los cables que se iban a las clases de 1º.
















En la dos ultimas imagenes conectamos dos latiguillo del switch a los poe para que le llegara la señas a los puntos de acceso de las clases de 1º

miércoles, 7 de octubre de 2015

SEMANA DE OCTUBRE

DIARIO DE TRABAJO SEMANA DE OCTUBRE

En la ultima fila de la clase había un ordenador que no tenia link. Primero miramos cual podría ser el posible fallo de la red y sacamos varias teorías de que podría fallar:

Los posibles fallos podrían ser: la tarjeta de red del ordenador, el latiguillo que conecta de la torre a la roseta, la roseta, el cable que va por las canaletas desde la roseta hasta el "patch pannel".También podrían fallar los conectores del "patch pannel" o el latiguillo que conecta del "patch pannel" al "switch".

Para comprobar que era lo que fallaba empezamos mirando que el latiguillo que conecta la torre a la roseta funcionara, poniéndolo en otra torre para ver si daba señal. Y en otra roseta porque si no seguiríamos con el mismo problema de que no funciona el latiguillo. Al comprobar que el latiguillo funcionaba, antes de abrir la roseta o abrir la torre, nos fuimos al "patch pannel" para ver si el problema venia de allí. Buscamos el numero de la roseta para saber donde estaba el latiguillo del ordenador que no funcionaba. Cuando sabíamos ya el número correspondiente, cogimos ese latiguillo y lo pusimos en otro conector del "patch pannel" y ese resulto ser el problema. El conector donde estaba el cable de red conectado en el "patch pannel" no funcionaba y así terminamos con el problema de aquel ordenador.

Mas adelante se estropeo la lámpara del proyector. Primero bajamos el proyector para ver si tenía arreglo y limpiamos la lampara, pero seguía sin funcionar. Pepe trajo otro proyector que le dio Roberto, pero al parecer aquel proyector tampoco funcionaba. Ese mismo día cambiamos de sitio las estanterías y nos llevamos una de esas estanterías al edificio de al lado en la planta baja. Colocamos dos mesas para trabajar en el fondo de la clase, con un monitor en cada mesa para trabajar ahí cuando nos falle alguna torre de clase.

Unos días después nos trajeron un proyector nuevo y lo colocamos en el techo. Pero nos costo ponerlo porque los tornillos eran demasiado largos y teníamos que cortarlos con la sierra. Luego llego Roberto y con unos tornillos pequeños lo puso el y lo terminamos colocando en techo. A continuación pusimos bien la pantalla que se viera recta y no boca abajo. Pero aún no esta terminado. Tenemos que buscar una llave Allen para poner el proyector recto porque está algo torcido. Luego Roberto nos dijo que fuéramos a por una caja de cable de red y escaleras para poner dos cables de red que llegaran a dos clases de 1º de la E.S.O y que el otro extremo llegara a un "patch pannel" que esta enfrente de nuestra clase.

Hace poco terminamos de colocar los cables de red en las clase de 1º para ponerles el WIFI que aún no esta terminado. Primero empezamos moviendo un poco los extremos de los cables de red para que llegaran a la zona en las que pudiesen pasar a las clases. Y luego en el bastidor parcheamos los cables al "patch pannel" para que funcionaran en ese "patch pannel". Luego cogimos las placas del techo y colocamos los puntos de acceso. Finalmente crimpamos los conectores a los extremos de los cable de red para poder conectarlos a los puntos de acceso uno lo colocamos en el "patch pannel" y el otro en el punto de acceso, así en las dos clases, y también tuvimos que hacer 4 latiguillos para conectarlos en el bastidor.

FIN