martes, 22 de septiembre de 2015

Cables de Red

A continuación os muestro una tabla que muestra los distintos estándares Ethernet.

1º- Hemos creado una tabla de 4 filas y 3 columnas para separar los tipos.
2º- Hemos entrado en Internet para buscar los tipos de estándares de los cables de red Ethernet.
3º- Hemos entrado en la Wikipedia y en la tabla que hay con todos los tipos hemos elegido uno de cada.
4º- Los hemos escrito en la tabla y lo hemos publicado en este Blogger.

CABLES DE RED
ESTÁNDAR NOMBRE VELOCIDAD (Mbps)
802.3a Ethernet de cable fino 10
802.3i FAST ETHERNET 100
802.3ab GIGABIT ETHERNET 1.000
802.3an 10-GIGABIT ETHERNET 10.000

Hay dos normas para hacer los conectores de red la 568 A y 568 B.

Cable plano: Sirve para conectar un cable Ethernet al PC y al switch.

Cable cruzado: Sirve para conectar un cable Ethernet a dos PC,s

En la siguiente tabla muestra como hay que colocar los cables dentro del conector de red en cada una de las normas.


NORMA 568 A    NORMA 568 B
1ª Blanco/Verde  1ª Blanco/Naranja
2ª Verde  2ª Naranja
3ª Blanco/Naranja  3ª Blanco/Verde
4ª Azul  4ª Azul
5ª Blanco/Azul  5ª Blanco/Azul
6ª Naranja  6ª Verde
7ª Blanco/Marrón  7ª Blanco/Marrón
8ª Marrón  8ª Marrón




Aquí os dejo una imagen de la tabla de arriba, con las normas de posición del cable plano y cable cruzado.




Y aquí os dejo un vídeo de como hacer un cable de red Ethernet.





lunes, 21 de septiembre de 2015


LO QUE HEMOS HECHO LA PRIMERA SEMANA DEL CURSO

Primero empezamos arreglando la clase moviendo los ordenadores buenos a la primera fila. Después de mover los ordenadores, arreglamos todo el cableado para que no se viera ningún cable suelto ni que estuvieran por el suelo. Retiramos los cable de red que tenia patillas sueltas o la camisa no estaba sujeta por el conector.

El mismo día también fallaron algunos cables Ethernet y tuvimos que cambiarlos. También paso lo mismo con los monitores y las torres. Al principio fallaban pero al pasar el tiempo empezaron a funcionar y no se quedaban bloqueados. Hubo dos ordenadores que tuvimos que actualizar para que estuvieran todos con la misma versión del sistema operativo. También arreglamos las estanterías quitando lo que no servia y guardando los cables que sobraban.

Cuando empezamos a trabajar con los ordenadores entramos en Goggle Drive para hacer una auditoria de los PC del aula. Anotamos en cada ordenador la memoria RAM, el tipo de tarjeta gráfica, el porcentaje de uso de la CPU y la cantidad de memoria usada solo por el sistema operativo y el modelo de CPU.

Mis compañeros arreglaron la canaleta un día que yo no vine por estar enfermo. Un compañero desconecto el cable de red de la interfaz de red del PC. Mientras tanto otro compañero miraba en Switch las luces que luces se apagaban. Luego el primer compañero conectaba nuevamente el cable de red a la interfaz de red del PC y el otro comprobaba que la luz se encendía del switch.

Aprendimos lo que es una canaleta, un rack o bastidor, un switch, patch pannel, un ordenador de cables, un latiguillo, una roseta.

Nos creamos nuestra propia cuenta de usuario en el servidor del aula.

Nos creamos una cuenta en el aula virtual ( moodle ) y nos matriculamos en el curso de redes.

Nos creamos un blog en blogger para ir contando lo que hacemos en clase.