LO QUE HEMOS HECHO LA PRIMERA SEMANA DEL CURSO
Primero empezamos arreglando la clase moviendo los ordenadores buenos a la primera fila. Después de mover los ordenadores, arreglamos todo el cableado para que no se viera ningún cable suelto ni que estuvieran por el suelo. Retiramos los cable de red que tenia patillas sueltas o la camisa no estaba sujeta por el conector.
El mismo día también fallaron algunos cables Ethernet y tuvimos que cambiarlos. También paso lo mismo con los monitores y las torres. Al principio fallaban pero al pasar el tiempo empezaron a funcionar y no se quedaban bloqueados. Hubo dos ordenadores que tuvimos que actualizar para que estuvieran todos con la misma versión del sistema operativo. También arreglamos las estanterías quitando lo que no servia y guardando los cables que sobraban.
Cuando empezamos a trabajar con los ordenadores entramos en Goggle Drive para hacer una auditoria de los PC del aula. Anotamos en cada ordenador la memoria RAM, el tipo de tarjeta gráfica, el porcentaje de uso de la CPU y la cantidad de memoria usada solo por el sistema operativo y el modelo de CPU.
Mis compañeros arreglaron la canaleta un día que yo no vine por estar enfermo. Un compañero desconecto el cable de red de la interfaz de red del PC. Mientras tanto otro compañero miraba en Switch las luces que luces se apagaban. Luego el primer compañero conectaba nuevamente el cable de red a la interfaz de red del PC y el otro comprobaba que la luz se encendía del switch.
Aprendimos lo que es una canaleta, un rack o bastidor, un switch, patch pannel, un ordenador de cables, un latiguillo, una roseta.
Nos creamos nuestra propia cuenta de usuario en el servidor del aula.
Nos creamos una cuenta en el aula virtual ( moodle ) y nos matriculamos en el curso de redes.
Nos creamos un blog en blogger para ir contando lo que hacemos en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario